LO QUE NO SABÍAS DE: KILL BILL VOL. 1

Una joya más de Quentin Tarantino
Un 10 de octubre de 2003 llegó a la pantalla grande una de las obras más reconocidas de Quentin Tarantino. ¿Su título? Kill Bill.
La cinta, protagonizada de forma magistral por Uma Thurman y que dividió su metraje en dos partes, conquistó al público amante de la acción y las artes marciales por su estética y su inspiración en trabajos clásicos del género, llevándola a un puesto de culto entre los seguidores de este tipo de contenido.
Seguramente la has visto por mas de una ocación, pero no conoces mucho sobre ella, aquí van algunos datos interesantes de esta icónica película.
- La idea para hacer Kill Bill nació muchos años antes de su rodaje, específicamente durante las grabaciones de Pulp Fiction, en 1994. En ese entonces, Tarantino le comentó a Uma Thurman que le interesaba hacer una película inspirada en las producciones setenteras de kung-fu. Y la conversación de inmediato llamó la atención de Uma, con quien comenzó a intercambiar ideas hasta que juntos crearon el personaje de Beatrix Kiddo, La Novia.
- Y así fue como, casi una década después, Tarantino se decidió a hacer ese sueño realidad, y le obsequió a Uma Thurman el rol protagónico como su regalo de cumpleaños número 30. Aunque siempre pensó en ella para el papel. Además, y según confesó Uma, Quentin la obligó a ver tres películas para prepararse: El asesino (de John Woo), Coffy (protagonizada por Pam Grier [la actriz de Jackie Brown]), y Por un puñado de dólares (de Sergio Leone).
- Pero no solo Uma tuvo la tarea de estudiar ciertas producciones, ya que el director de fotografía de la película tuvo que ver una gran cantidad de cintas de artes marciales setenteras para que Kill Bill fuera perfecta, esto de acuerdo a los parámetros de Tarantino.
- Pero aunque el papel de Uma Thurman estaba confirmado (y hecho y pensado para ella), el de David Carradine como Bill no. Y es que el actor no era la primera ni la segunda opción. De hecho, Tarantino conversó con varios otros actores antes de él, entre ellos Jack Nicholson, Kurt Russell, Mickey Rourke y Burt Reynolds. Y todos, pero todos, lo rechazaron. Finalmente salió el nombre de Carradine, conocido por la serie de televisión Kung-Fu, como una opción, y aceptó.
- Tarantino estaba tan obsesionado con que no se supiera el nombre real de La Novia hasta la segunda parte de la película, que en los guiones escribía «BEEEEP» en lugar de Beatrix Kiddo. Aunque, si tienes ojo de águila, el nombre se logra ver en los tickets de avión que la llevan a Okinawa y Tokio.
- El elenco tuvo que prepararse a fondo para el rodaje de Kill Bill; especialmente Uma, quien durante 3 meses tuvo un duro entrenamiento de kenjutsu, una técnica de espada samurai y Kung-Fu. También le enseñaron a manejar armas, especialmente la katana. Y para hacer valer tanto esfuerzo, Uma Thurman no quiso contar con una doble en las escenas de riesgo, y protagonizó casi todas las acrobacias que vemos en la película. Y fue tanto así, que incluso se cortó con un arma utilizada por David Carradine (Bill) en una de las grabaciones.
- El traje amarillo que usa Uma Thurman es un homenaje al que usó Bruce Lee en Game of Death, su última película.
- Aunque la película fue presentada en pantallas en dos partes (Volumen 1 en 2003 y Volumen 2 en 2004), el guión fue pensado originalmente para estrenarse como una sola entrega. Pero fue el productor Harvey Weinstein quien le propuso a Tarantino dividir la historia en dos para así mejorar sus posibilidades de producción y distribución.
- Y como Tarantino estaba totalmente obsesionado con la vibra setentera, también buscó apegarse a los métodos de producción de esa época, prohibiendo el uso de efectos especiales digitales, obligando al equipo a recurrir a técnicas de producción sencillas, como por ejemplo llenar globos de sangre falsa para que estos pudieran explotar al contacto con cualquier otro objeto.
- Y hablando de sangre: se utilizaron más de 450 galones de sangre falsa entre ambas películas, según el experto en efectos Christopher Allen Nelson.
- ¿Recuerdas que hay escenas en blanco y negro? Bueno, aunque esto puede parecer un homenaje a las películas de los años 70 y 80, la verdad es que fue la solución para camuflar la gran cantidad de sangre utilizada en las peleas, por temor a que la película completa o ciertas escenas fueran censuradas.
- Inicialmente, Trantino quería que O-Ren Ishii fuera interpretada por una actriz japonesa, pero poco antes de comenzar el casting, quedó maravillado con la actuación de Lucy Liu en Shanghai Noon, por lo que le ofreció el papel.
- El nombre de Gogo Yubari está inspirado en Mach Go Go Go (también conocido como Speed Racer), y un pequeño pueblo de Japón al que Tarantino fue en 1992 para promocionar Reservoir Dogs.
- El estudio a cargo de la secuencia animada sobre O-Ren Ishii fue Production I.G., el mismo que se ha encargado de trabajos como Ghost in the Shell y Haikyū!!.