Ranking Mangas Japonesas más famosas
- CINE CONTENIDO ALTERNATIVO MANGA
Marianela Zeas
- 8 mayo, 2021
- 1442


¿Quién no ama un buen manga? Su lectura puede ser complicada, de atrás hacia adelante y de derecha a izquierda, pero una vez que la lees es inevitable sumergirte de lleno en este mundo de los cómics japoneses, mayormente conocidos como “mangas”, caracterizada por sus populares tramas de acción alocadas, su fantasía colorista y esos adolescentes histriónicos de ojos desorbitadamente enormes. Y esto, sin dejar de ser cierto, no excluye que ciertas historias pretendan elevar al manga a otra categoría, una especialmente dedicada a un público más adulto, a una audiencia que busque historias maduras y en ocasiones realmente sórdidas. Estas son algunas de las más representativas del género manga que no debes perderte.
Death Note
Death Note no necesita de presentación, aunque para aquellos que no lo conozcan supone la perfecta introducción al mundo manga. Personajes complejos, una trama absorbente, ciertos toques de fantasía y una libreta asesina son sus principales bazas. Además, el dilema ético está sobre la mesa: ¿merecen morir quienes matan a otros? Por cierto, el manga creado por Tsugumi Oba y Takeshi Obata.
Tokyo Ghoul
Este reciente manga narra la lucha entre los humanos y los Ghouls, criaturas de aspecto humano que se alimentan de ellos valiéndose de su apariencia para pasar inadvertidos. Su protagonista, Ken Kaneki, acaba convirtiéndose en una criatura a caballo entre ambos mundos, lo que supondrá un giro radical tanto en su vida como en las de la gente que lo rodea. Escrito e ilustrado por Sui Ishida, Tokyo Ghoul te mantendrá enganchado hasta el final.
Monster
Un prestigioso cirujano japonés decide salvar la vida de un niño desconocido por encima de la del alcalde de la ciudad, lo que le acarrea un severo revés en su vida cuando ese niño se convierta, de adulto, en un asesino sociópata… Creado por Naoki Urasawacombina de forma muy hábil la ficción con paisajes reales y ambienta parte de la trama en Alemania.
Erased
Erased cuenta la historia de un joven veinteañero con la capacidad de evitar accidentes y asesinatos volviendo al pasado involuntariamente. Hasta el momento se las ha arreglado para obrar correctamente, pero la muerte de alguien cercano a él le devuelve a su infancia, donde reside la clave para resolver el crimen cometido. Obra de Kein Sabe, también podría contar con su propia adaptación en la plataforma Netflix.
Akira
¿Quién no ha oído hablar de Akira? La obra de Katsuhiro Otomo se convirtió en clásico instantáneo cuando fue publicada por primera vez en 1982. La historia nos traslada a un futuro apocalíptico: 2019 (a la vuelta de la esquina), ciudad de Neo-Tokyo, reconstruida sobre las ruinas de la capital de Japón tras la tercera guerra mundial, donde Tetsu, un apasionado de las motos, descubre que tiene poderes psíquicos extraordinarios… No sólo es un clásico el manga, también la película de animación japonesa inspirada en él.
Aku no Hana
Un joven apasionado de la literatura del poeta francés Baudelaire descubre un buen día que la ropa de gimnasia de la chica que le gusta ha sido olvidada en clase. En ese momento no se lo piensa dos veces y se lleva la ropa consigo, pero otra compañera le ha visto y empezará a hacerle chantaje a cambio de su silencio. El manga de Shuzo Oshimi presenta una trama de giros donde nadie es lo que aparenta ser. Sublime.
Liar Game
Liar Game es una serie de éxito que narra la historia de un grupo de jóvenes “atrapados” en un macabro juego propuesto por una misteriosa organización donde los participantes deberán retarse unos a otros para recibir grandes cantidades de dinero. Los perdedores, sin embargo, asumirán deudas desorbitadas… ¿A qué suena bien el manga creado por Shinobu Kaitani?
La espada del inmortal
30 tomos conforman la historia de Manji, un guerrero inmortal que debe matar a 1.000 hombres malvados para recuperar su humanidad, y Rin Asano, una joven que ha perdido a su familia y busca venganza. El manga de Hiroaki Samura se ambienta en el siglo XVIII y se ha publicado de forma escalonada desde 1993 hasta 2012. Si empiezas a leerlo, entenderás por qué ha mantenido una fiel legión de fans a lo largo de dos décadas.
Old Boy
Old Boy es mayormente conocido por la película coreana del mismo nombre que se basó originalmente en este manga nipón. La trama cuenta la historia de un hombre que ha sido secuestrado y apartado de la sociedad durante diez años por un captor desconocido que, sin previo aviso, un buen día lo libera dejándole unas misteriosas instrucciones que deberá seguir para resolver el motivo de su captura… Toda una obra maestra de Garon Tsuchiya y Nobuaki Minegishi que ha creado escuela en el género. Evitad la adaptación americana al cine.
El lobo solitario y su cachorro
El tándem formado por Kazuo Koike y Goseki Kojima creó en 1970 una de las obras cumbre del manga y uno de los cómics japoneses más influyentes de todos los tiempos. El lobo solitario y su cachorro cuenta, a lo largo de 28 volúmenes cargados de violencia, la senda de venganza que emprende un samurái acompañado de su hijo de un solo año de edad. El manga ha contado con su propia versión en película, videojuego. ¿Cuál es tu preferida?









